«Material impublicable» ESPECTÁCULO El Intransigente


El ciclo “Argenzuela” sigue firme como uno de los pilares informativos y de análisis de C5N. A pesar de que Jorge Rial, su conductor principal, no estuvo presente en esta edición, el panel mantuvo su ritmo habitual, mezclando primicias políticas con el tono característico del programa.

Durante el envío, Mauro Federico compartió una información que encendió el debate en el piso: el malestar de Yuyito González con figuras cercanas al presidente Javier Milei. Según explicó el periodista, “Rosmary fue un descubrimiento humilde de este espacio, nosotros fuimos muy respetuosos en la investidura presidencial porque tenemos material impublicable”.

Fue entonces cuando Diego Brancatelli lanzó una pregunta filosa: “¿Está pidiendo algo que le quedaron adeudando? ¿Era un contrato?”. A lo que Federico respondió con ironía: “A lo mejor el contrato era vos no decís naranja y te vamos a dar una caricia. Está usando un medio de comunicación para decir ‘mirá que yo vi cosas horrendas y no dije nada’”.

La marca de Jorge Rial en C5N

Desde su llegada a C5N, Jorge Rial redefinió su perfil periodístico. Dejó atrás el mundo del espectáculo para centrarse en el análisis político, judicial y social. Su enfoque directo, sin rodeos, y su capacidad de interpretar las internas del poder le dieron un nuevo peso como comunicador.

Rial construyó un estilo agudo, con una fuerte carga editorial, que combina datos duros con una mirada crítica e irónica. Su presencia en el canal suma tensión y polémica, pero también fideliza a una audiencia que busca un enfoque distinto al de los grandes medios.

En C5N, el exconductor de “Intrusos” encontró un lugar donde su estilo, tan cuestionado como seguido, se volvió una pieza clave en la grilla del canal. Su sello personal convierte cada programa en un espacio donde la política y la televisión se cruzan sin filtro.

C5N
C5N