Cinco sindicatos de trabajadores aeronáuticos convocaron a una reunión de la que, aseguran, saldrán medidas de acción para enfrentar la política del gobierno nacional hacia el sector.
El encuentro se realizará este jueves 10, desde las 11 horas, en la sede de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), calle Lezica 4031, CABA. Además del anfitrión, serán de la partida integrantes de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA, que reúne a los trabajadores que no se desempañan en aviones), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA).
La reunión fue convocada en forma de plenario de comisiones directivas y delegados de los cinco sindicatos, por lo que se presume que tendrá una amplia concurrencia y representatividad.
El objetivo, según expresa la convocatoria es “analizar y coordinar acciones sindicales frente a políticas actuales que amenazan gravemente la sostenibilidad del Sistema Aeronáutico Nacional”.
Caracterizan que el gobierno nacional lleva adelante una “desregulación salvaje del transporte aéreo” incluida “la precarización de las condiciones laborales” cuyo objetivo es “la extranjerización del mercado”.
Además, advierten que existe un “deterioro operacional creciente en los servicios de control del tránsito aéreo, donde la falta de inversión, la pérdida de profesionales y la improvisación en la gestión están generando un entorno de riesgo operativo inaceptable”.
Agrega que “Frente a este panorama urge una respuesta colectiva, contundente y organizada. Este plenario será el espacio para trazar un plan de acción unificado, en defensa de nuestra soberanía aérea, nuestras fuentes laborales y la seguridad operacional”.
Y concluye: “No hay margen para la indiferencia. Está en juego el futuro de la Aviación Argentina”.