El mercado chocó contra el escenario más adverso de los que fueron anticipados en la previa a la elección legislativa bonaerense, que el peronismo conquistó por 13 puntos de diferencia por sobre La Libertad Avanza. Entre la noche del domingo y la mañana del lunes, las acciones de empresas argentinas y las cotizaciones paralelas a las bancarias mostraron tensión y pánico a la espera de qué reacción muestre el gabinete económico de Javier Milei.
El dólar cripto se acercó en las últimas horas a los 1470 pesos, techo de la banda cambiaria establecida por el gobierno nacional, y se espera que con la apertura de los bancos, el valor promedio trepe hacia ese límite.
Las mayores bajas de los papeles nacionales en las primeras horas del lunes se dan en Grupo Financiero Galicia (-15%), Edenor (-13%), BBVA Argentina (-13%), Pampa Energía (-13%), Supervielle (-12,8%) y Banco Macro (-12,24%), Transportadora de Gas del Sur (-11%), YPF (-10,41%), Loma Negra (-10%), Vista Energy (-9,77%) y Central Puerto (-8,5%).
En el comienzo de la semana, el riesgo país -que evalúa la capacidad de Argentina para honrar sus deudas- estará en el centro de las miradas, ya que cerró el viernes previo al comicio en 901 puntos.
«Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario. Un abrazo a todos», publicó en X el ministro de Economía, Luis Caputo, con el batacazo peronista consumado.
El presidente Milei afirmó que se profundizaría en el mismo rumbo económico que con el que llegó hasta el viernes.
En las primeras horas del lunes, el gobierno nacional se apuró a anunciar una reunión de gabinete, un gesto dirigido a las expectativas del mercado.
Noticia en desarrollo