Tomás Musso tiene 16 años y hace cinco que lucha contra una leucemia linfoblástica aguda tipo T. Tras un trasplante de médula y dos recaídas, el último tratamiento que inició en la Argentina ya no dio resultado. La única opción posible es continuar con una terapia celular llamada CAR-T que solo puede recibir en Singapur o Roma. Para acceder al procedimiento en el exterior su familia necesita reunir más de un millón de dólares. La colecta ya está en marcha y es urgente.
La historia de Tomás, contada por él mismo a través de la cuenta de Instagram JuntosporTomy, no tardó en viralizarse. En las primeras 48 horas de campaña su familia –desde Haedo, zona oeste de la Provincia de Buenos Aires- logró reunir casi el 20% de los fondos necesarios para viajar. Pero todavía falta mucho.
Esta semana el equipo médico que siguió su caso –el tratamiento en el Sanatorio Anchorena y el trasplante en el Hospital Británico, con su papá como donante- debe resolver cuál es la mejor opción posible: si Singapur o Roma, donde la terapia necesaria aún está en fase experimental. Resta establecer cuál se ajusta más a la especificidad de su caso.

Cuanto antes, mejor
“Falta que los médicos decidan los detalles, pero cuando eso esté sacamos el pasaje. La enfermedad avanza todos los días: cuanto antes se pueda resolver, mejor”, dice Franco, hermano de Tomás.
El monto exacto no está claro porque falta definir en cuál de los dos destinos posibles se hará el tratamiento, y porque no se sabe el tiempo exacto de la estadía. Se estima que la terapia celular y el nuevo trasplante requerido tomen unos seis meses, pero cualquier complicación –de las habituales cuando todo el sistema inmunológico está afectado- podría prolongar el proceso.
La secunda recaída de Tomás fue este año y hace poco más de dos semanas supo que la leucemia se volvió más agresiva, con una mutación que los tratamientos convencionales en Argentina no pueden controlar.
“Mi única esperanza es un tratamiento en el exterior llamado CAR-T, una terapia celular que modifica mis propios linfocitos para atacar las células cancerosas, seguido de un nuevo trasplante de médula. Es un tratamiento altamente especializado y muy costoso: más de u$s1.200.000, además de los gastos de viaje y estadía, posiblemente en Singapur”, describió el adolescente en el video con el que dio comienzo a la campaña. “Necesito iniciar el tratamiento en menos de 15 días. Por eso recurro a vos: porque cada ayuda, cada difusión y cada colaboración es fundamental para darme esta nueva oportunidad de vida”.
Según contó su hermano, Tomás está “de muy buen ánimo, muy ansioso por empezar el tratamiento y muy contento por la difusión. Aunque parezcan una tortura estos cinco años, lo fortalecen en otros aspectos. Ante cualquier adversidad y noticia desalentadora, está preparado”.
La familia de Tomás habla casi a diario con la de Santino Rzesniowiecki, un niño de siete años que también agotó las opciones contra la leucemia en Argentina y tuvo que viajar a Singapur para curarse. Recientemente dio a conocer el resultado de un estudio clave que reflejó que ya no hay enfermedad en su cuerpo, por lo que comienzan a pensar en el regreso al país. Junto a la celebración, continúa el pedido de ayuda económica de los suyos para poder pagar las deudas del tratamiento.
Cómo ayudar en la colecta
Familiares y amigos de Tomás Musso dieron a conocer los alias vigentes para recibir donaciones, tanto desde Argentina como desde cualquier parte del mundo, a nombre de Patricia Andrea Villoslada:
• juntosportomy2025 (Banco Galicia)
• juntosportomymp (Mercado Pago)
• @juntosportomy (Paypal)