Aceiteros firmó otro acuerdo y el salario inicial superó los dos millones de pesos


Después de más de un mes de negociaciones y de una conciliación obligatoria que suspendió las medidas de fuerza, la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA San Lorenzo) firmaron una nueva paritaria. Cerrado anoche, el acuerdo permite un salario básico inicial de más de dos millones de pesos para la categoría de peón. «Logramos esta nueva conquista en un contexto político cada vez más hostil, donde enfrentamos una feroz ofensiva antiobrera y antisindical”, señaló Daniel Yofra, secretario general del sindicato.

En concreto, la categoría de peón tendrá un salario de 2.075.000 pesos en noviembre mientras que será de 2.344.000 pesos en enero de 2026. Así se acordó con las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO, a quienes le reclamaron cumplir con el derecho a un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo. Estas normas aseguran  “la satisfacción de las nueve necesidades: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión”, señala el comunicado del sindicato. 

Aceiteros firmó otro acuerdo y el salario inicial superó los dos millones de pesos

La paritaria también incluye el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de 1.886.748,60 pesos para los meses de enero y febrero de 2026 mientras que prevé que en abril próximo se revise la situación, “salvo que las circunstancias ameriten una revisión anterior”.

En diálogo con AM 530, Yofra sostuvo:  «Las empresas quieren que cerremos una negociación por inflación cuando todos sabemos que la inflación del salario no es la misma que la inflación general. Nos habían dictado una conciliación obligatoria y hoy se vencía e íbamos a ir al paro»En ese sentido, el dirigente evaluó:  «No es culpa de los trabajadores que necesitemos $2.300.000 para vivir dignamente. Quieren llevar a todos los trabajadores a una negociación en la que quieren imponer un modelo económico que no es correcto. Hay libertad para todo menos para negociar”. 

Aceiteros y la nueva CGT

El convenio con las cámaras coincidió con la elección del nuevo triunvirato de la CGT con la que Yofra marca diferencias desde hace un tiempo. «Tiene que hacer un plan de lucha para que los trabajadores dejen de ser pobres. EL 90% de los trabajadores registrados del país está por debajo de la línea de la pobreza y eso hay que revertirlo», pidió. 

«No sé lo que piensan los nuevos compañeros de la CGT. Ojalá que vuelva a ser la CGT respetable de los 60 y 70 que defendía los derechos de los trabajadores. En los últimos tiempos no estuvieron a la altura. Tenemos la posibilidad de ser una verdadera oposición a este Gobierno», evaluó Yofra unas horas después de la definición que ratificó el triunvirato, ahora a cargo de Cristian Jerónimo, Jorge Sola y Octavio Argüello.

Aceiteros