Después del triunfo opositor en el Senado, el dólar blue llegó a los $ 1.300


Luego de que el Senado convirtiera en ley un aumento de las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad, el dólar blue alcanzó los $1.300 para la venta, marcando un nuevo récord dentro de la suba que registra el tipo de cambio en lo que va del mes. El aumento se produjo día después del triunfo de la oposición en el Congreso que logró aprobar leyes y dar media sanción a otras que el gobierno de Javier Milei considera que ponen en riesgo el superávit fiscal.

Al cierre de los bancos, el dólar blue se ubicaba como el más caro de la jornada. Se cotizaba esta tarde en $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, con un incremento de 0,39% en el día.

El tipo de cambio oficial se mantuvo estable y se ubicó en $1.225 para la compra y $1.275 para la venta en la cotización de Banco Nación.

En el promedio de las entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA), la punta vendedora cerró con un promedio de $1.280,846. La mayor cotización se alcanzó en Banco Macro, a $1.290 tanto en mostrador como electrónico.

La semana pasada el dólar oficial había escalado hasta los $1260 registrando un alza de $ 55, es decir, un 3,7 por ciento. Esta semana, aumentó otros 15 pesos.

En tanto, el dólar mayorista subía 0,4% hasta $1.260. Esta cotización subió 4,7% en lo que va del mes y 22,1% en el año. Es el dólar que más se incrementó de enero a julio, por encima del oficial que avanzó 21,1% en ese período.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 0,1% hasta $1.266,72 y el CCL registraba un descenso de 0,3% hasta los $1.269,98.