una embarcación con material electoral fue atacada en el Esequibo


Las fuerzas de seguridad de Guyana denunciaron este domingo que una embarcación con material electoral fue blanco de disparos en la zona del Esequibo, región en disputa con Venezuela. El incidente tuvo lugar en las cercanías de la localidad de Bamboo, en el río Cuyuní, a pocas horas de las elecciones generales.

De acuerdo con un comunicado de la Fuerza Armada y la Policía de Guyana guyanesa, los disparos se produjeron alrededor de las 14.30, hora local. La embarcación trasladaba urnas y papeletas hacia varios centros de votación. El hecho incrementó la tensión en una jornada marcada por la expectativa de los comicios.

Tensión política y territorial en la víspera electoral

Georgetown se prepara para las elecciones de este lunes con seis partidos en competencia. Tres de ellos concentran el interés: el oficialista Partido Progresista del Pueblo/Cívico (PPP/C), con el presidente Irfaan Ali en busca de la reelección; la Alianza para la Unidad Nacional (APNU), dirigida por Aubrey Norton; y el movimiento Invertimos en la Nación (WIN), encabezado por el empresario Azruddin Mohamed, sancionado por Estados Unidos.

El director de la Comisión Electoral de Guyana, Vishnu Persaud, afirmó que todo está listo para la jornada democrática. Explicó que las papeletas y urnas fueron distribuidas en las diez regiones administrativas mediante transporte terrestre, fluvial y aéreo. En total, se habilitarán 2.070 colegios electorales, donde más de 776.000 ciudadanos están convocados a votar.

Durante su último acto de campaña, el presidente Ali llamó a los jóvenes a no dejarse influenciar por las propuestas de la oposición. “No tienen ningún valor para ustedes como ciudadanos y no les importa su futuro”, expresó frente a sus seguidores en Lusignan.

Campaña cerrada y promesas de cambio

El empresario Mohamed reunió a una multitud en el hotel Marriott de Georgetown. Allí prometió victoria y lanzó un mensaje desafiante a sus rivales: “Ganaremos estas elecciones. Saben que sus días han terminado”.

Aubrey Norton también cerró con un acto multitudinario, acompañado de fuegos artificiales. “Nunca les daremos la espalda, pueden estar seguros de que haremos todo lo posible para mejorar su vida”, afirmó el líder de la APNU.

Este lunes los guyaneses elegirán presidente, Asamblea Nacional y Consejos Democráticos Regionales. El ataque contra la embarcación en el Esequibo subrayó la fragilidad de un proceso electoral atravesado por la histórica disputa con Venezuela, un conflicto que vuelve a marcar el clima político del país.