dolor en el espectáculo por lo que se comunicó sobre Alberto Cormillot ESPECTÁCULO El Intransigente


Ha quedado claro que Alberto Cormillot es una de las figuras más destacadas del mundo del espectáculo. No solo tiene una extensa trayectoria, sino que además es de los más queridos por el público. La gente siempre se encuentra pendiente de lo que sucede en su vida, tanto a nivel laboral como personal.

En esta oportunidad Alberto Cormillot sorprendió con sus declaraciones. Y es que a sus 86 años el doctor se luce en todos los aspectos de su vida, mantiene un ritmo que pocos podrían seguir. En Nadie dice nada, el ciclo de streaming conducido por Nico Occhiato para Luzu TV, el nutricionista reveló cuál es su secreto.

Sincero, Alberto Cormillot compartió detalles de su rutina diaria y reveló cuáles son sus hábitos alimenticiosos. Según reveló, empieza su día sumamente temprano, de forma que pueda desempeñarse en cada uno de los ámbitos que le interesan. Cuando le preguntaron a qué hora se levanta, el doctor respondió firme: «A las cuatro de la mañana».

«Los jueves lo paso a buscar a Emilio al jardín y nos vamos a la plaza”, señaló Alberto Cormillot sobre lo importante que es para él pasar tiempo en familia. También reveló que cena a las 19 horas y se acuesta antes de las 21:30: “Cuido el descanso porque sé que es fundamental”.

Sobre si no pensaba en quedarse en casa de vez en cuando, respondió: «La pregunta es por qué no”. En cuanto a sus hábitos alimenticios, Alberto Cormillot reveló: “Yo puedo comer cualquier cosa en cualquier momento”. Su parte favorita es el postre: “Te da más trabajo con la cuchara y me entretengo más comiéndolo”.

Luego dejó un importante consejo a todos los oyentes: “¿Te duele la rodilla? Fortalecela. ¿Te duele la columna? Hacé abdominales. Mis claves son conocidas, están en Wikipedia o te las da la Inteligencia Artificial”, bromeó. Finalmente, sobre su regreso al circo, expresó: “Lo hago porque me gusta y el cuerpo me lo permite. No intento ser ejemplo de nadie, pero si lo fuera, sería de no decirse ‘viejo’ antes de tiempo”.