La condena millonaria contra el Club Atlético Ituzaingó


Para graficar una historia dramática, en donde la única damnificada es su protagonista, Constanza Garrone, hay que remontarse a 2011, cuando la entonces adolescente tenía 14 años y practicaba gimnasia deportiva en el Club Atlético Ituzaingó (CAI).

La joven estaba haciendo lo que se conoce en la jerga como salto de mortero, y en vez de caer parada impactó con el cuello, lo que le provocó una lesión permanente en su organismo. Desde entonces se desplaza en silla de ruedas, lo que no le impide seguir sumida en el universo del deporte: el año pasado fue abanderada argentina en los Juegos Paralímpicos en París. Además, es Licenciada en Psicología recibida en la Universidad de Morón.

Garrone es la protagonista de una demanda que hoy pone en jaque la vida institucional del CAI. Es que luego de una demanda que inició en 2013 contra la entidad y contra la profesora que concesionaba la actividad, la justicia le dio la razón y obliga al ‘León’ a abonar una cifra cercana a los 560 millones de pesos en concepto de resarcimiento por el daño que sufrió. A ese monto hay que sumarle alrededor de un 30% más por las costas del proceso y de los peritos que intervinieron.

“Un hecho lamentable”

El programa periodístico Primer Plano, que se emite todas las semanas por canal Somos, de Flow, convocó al abogado del club, Guillermo Roldán Vergés, para conocer algo más del expediente, que actualmente se encuentra en etapa de revisión por parte de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón luego del fallo en primera instancia del Juzgado Civil y Comercial N° 8 de ese Departamento Judicial.

“Se trata de un hecho lamentable, muy lamentable, que ha calado muy hondo en toda la comunidad. La sentencia es de una cifra impagable para el club. Durante el curso del proceso fueron muy pocas ocasiones que mantuvimos charlas con el abogado de la contraria, que es un colega serio. Pero la pretensión era imposible de abonar para el club”, reflexionó el letrado.

En conversación con Adrián Noriega y Norman Díaz, Roldán Vergés reconoció que también hubo conversaciones con Constanza Garrone en persona, en las que tampoco pudieron encontrar un punto de acuerdo. “Nos piden el monto íntegro de la sentencia. Y como el club está ofreciendo hacer un esfuerzo muy grande, nos parece que la otra parte también debería hacerlo”, refirió.

Según contó el abogado, el CAI ofreció pagar algo más de la mitad de los 560 millones, algo que no fue aceptado por la defensa de la deportista lesionada.

La responsabilidad jurídica del club

Pese a que la actividad está todavía hoy en día concesionada, el juez Christian Mariano Magnoni determinó que las responsabilidades en la tragedia de Garrone fueron compartidas. Sin embargo, para Roldán Vergés esa figura no es correcta. “Yo estoy convencido que no hubo responsabilidad jurídica por parte del club, que no pudo haber hecho nada para evitar eso”, analizó.

“Es un riesgo propio de la actividad, que es una actividad sumamente riesgosa. Los lineamientos de nuestra defensa van por ese lado y eventualmente, en segundo término, si en el caso de que encontraran a alguien responsable la responsabilidad no sería del concedente, sino de la concesionaria. Pero fundamentalmente va por el lado del riesgo deportivo que asume un deportista que es cuasi profesional”, describió.

Según el letrado, la decisión judicial le atribuye “una falta de cuidado a la profesora”, cosa que lógicamente desde el CAI entienden que no fue así. “En la condena hay una frase de la cual se toma el juez, y es cuando le preguntó a la profesora a qué distancia se encontraba de la chica. Ella respondió que estaba a dos metros, como siempre, porque es donde debe ubicarse. Con esa respuesta, el juez entendió que había responsabilidad de la profesora y consecuentemente se extendía responsabilidad al club”, remató.

El caso está a la espera de la resolución del tribunal de alzada y, eventualmente, luego se puede recurrir a la Suprema Corte de Justicia provincial. “No pierdo las esperanzas, de todos modos, que podamos encontrar un punto de acuerdo con la damnificada”, cerró Roldán Vergés.