La Corte Suprema de Estados Unidos abrió una causa clave sobre los aranceles decretados por Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca. El fallo determinará si el presidente puede aplicar tarifas unilaterales bajo una norma de poderes económicos de emergencia.
La Corte puso en duda los poderes del presidente
La sesión de este miércoles marcó el inicio de un debate decisivo para la política comercial del país. Los jueces deben definir si Trump se extralimitó al fijar aranceles contra México, China y Canadá, entre otros socios.
El tribunal, con mayoría conservadora, tiene en sus manos el futuro de la estrategia económica del Gobierno y miles de millones de dólares en recaudación.
Los críticos del presidente sostienen que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (Ieepa) no le permite aplicar tarifas. En cambio, la defensa oficial afirma que la norma sí otorga autoridad para regular el comercio exterior.
Durante la audiencia, varios magistrados expresaron dudas sobre la amplitud de esa ley. Señalaron que solo permite regular importaciones y exportaciones, pero no fijar impuestos.
“Los impuestos son competencia del Poder Legislativo, y los aranceles son impuestos”, remarcó la jueza Sonia Sotomayor.
Por su parte, el juez John Roberts advirtió que la ley concede “una gran autoridad” al presidente, lo que podría alterar el equilibrio de poderes.
Aranceles en debate y posible fallo clave
El fiscal general John Sauer defendió la postura del Gobierno. Dijo que anular los aranceles expondría a Estados Unidos a “represalias comerciales implacables” de otros países.
Sin embargo, algunos jueces conservadores también mostraron escepticismo sobre el alcance del poder presidencial. Todo indica que el tribunal podría limitar las facultades de Trump, sin eliminarlas del todo.
El caso abarca dos conjuntos de aranceles. El primero, aplicado en febrero, afecta importaciones de Canadá, México y China. El segundo, anunciado en abril, impone gravámenes “recíprocos” a la mayoría de los países.
Un tribunal federal ya había considerado ilegales las medidas, pero el Gobierno apeló y logró mantenerlas activas hasta esta nueva revisión. Donald Trump calificó el juicio como “una cuestión de vida o muerte” para la economía. Afirmó que una decisión adversa sería “catastrófica” para el país.
Si la Corte anula los aranceles, la Casa Blanca aún podría recurrir a otras leyes, como la Sección 301 de la Ley de Comercio, para imponer tarifas temporales durante 150 días mientras abre nuevas investigaciones.