El lema es “Tu viaje de egresados solidario”. Dos mil chicos y chicas de 49 escuelas de Avellaneda van en noviembre a Mar del Plata y al regreso desarrollan actividades solidarias dentro de su institución para lograr mejoras y en la comunidad dan apoyo escolar o colaboración en comedores infantiles. Los 2000 vouchers de los viajes se repartieron entre estudiantes de 49 escuelas secundarias de este municipio bonaerense que podrán disfrutar de su viaje de fin de curso en Mar del Plata, donde un grupo de 550 personas ya pasó por la costa.
Derecho al descanso
En Avellaneda, “el derecho al descanso, al disfrute, al turismo es una política pública”, le dice a Tiempo la directora de Turismo de la localidad, Andrea Franco. “Es un programa que lo impulsa directamente el intendente, Jorge Ferraresi y significa lo que los jóvenes representan para él, es un programa que impulsa Jorge”, destacó la funcionaria.
En las redes sociales la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra hizo los primeros posteos: “Más igualdad de oportunidades para nuestros pibes y pibas! Entregamos vouchers del Programa “Tu Viaje de Egresadxs Solidario”, que hará posible que más de 2.000 estudiantes de 49 escuelas de Avellaneda puedan disfrutar su viaje a Mar del Plata. Cada chico y cada chica merece cerrar su etapa escolar con una experiencia inolvidable. Vamos a seguir trabajando en conjunto para seguir cumpliendo los sueños de nuestra comunidad”, escribió en Instagram con la foto de los miles de estudiantes mostrando su voucher del viaje.

Foto: Prensa Municipalidad Avellaneda
La entrega se realizó en el Parque de la Estación, en calle Güemes, con la presencia de autoridades locales, quienes destacaron el valor de este programa que no solo garantiza el derecho al viaje de egresados, sino que lo vincula con acciones solidarias. Los chicos y chicas participantes deben realizar dos actividades: una dentro de su escuela, destinada a mejorar su institución, y otra en la comunidad, como clases de apoyo escolar o colaboración en comedores barriales.
Entre las escuelas que recibieron los vouchers se encuentran las Secundarias N° 2, 3, 4, 5, 7, 9, 10, 11, 13, 18, 22, 23, 26, 27, 28, 32, 33, 34, 35, y los colegios Beata, Don Bosco, Inmaculada, Sopeña, Juana Manso, Padre Berisso, Sagrado Corazón y Cristo Rey. “Es el fin de una etapa y nosotros estamos para acompañarlos. Buscamos generar un lazo de compromiso que atraviese a todos, desde un Estado eficaz que genera equidad”, expresó el intendente Jorge Ferraresi, subrayando el espíritu inclusivo y transformador del programa.
500 pibes y pibas
“Ya llevamos a Mar del Plata a unos quinientos pibes y pibas en cuatro hoteles. Hay coordinadores, un equipo de gente de las distintas áreas del municipio, por ejemplo, profesores de educación física del área de deporte, tenemos compañeros del centro de atención al vecino, del consejo de mujeres, géneros y diversidades, que este año tiene una particularidad: ellos vienen como un equipo interdisciplinario para el acompañamiento de los chicos y estar atentos a cualquier situación”, agregó la directora de Turismo. Además, contó que el intendente también incluyó en el diseño y concreción de los viajes a estudiantes de la Universidad Nacional de Avellaneda, de las carreras de turismo específicamente.
La organización de los viajes es de todo el año. “ Para que ellos puedan viajar se tienen que realizar unos estudios entre ellos un apto psicológico y un apto físico que también lo realizamos desde el municipio. Todo el año se trabaja con este programa, con el derecho al turismo. Después también están los chicos del área de juventud y obviamente los de turismo, que somos los que encabezamos de alguna manera todo este armado”, comentó Franca.
De Avellaneda a mardel
El andamiaje para organizar los viajes tuvo en cuenta la hotelería en mardel. Algunos son hoteles sindicales, como el Hotel del Foeva, Hotel de Petroquímicos, también abarca hoteles que no son sindicales como el Miglierina y el Hotel Garden. “Vamos a ir rotando en los distintos hoteles”, indicó la directora de Turismo.
Franco estuvo en Mar del Plata junto al primer contingente de chicos y chicas. “Muchos no conocen el mar. Pero además, hay muchos chicos que es la primera vez que tienen las tres comidas diarias, que se pueden bañar con agua caliente, que pueden salir de Avellaneda a conocer otro lugar, que pueden convivir con otros chicos y chicas”, cuenta. “Para nosotros la tarea del turismo social es trabajar con ellos para que no se salteen etapas. Que por lo menos por una semana disfruten su viaje de egresados”, explicó.
Actividades
En este viaje de egresados, van a Chapadmalal, también tiene alguna salida nocturna a algún boliche y actividades de campo en distintos lugares. “También hay recreación como paintball y van a visitar Accuópolis. Las actividades sí se las pagan ellos, es lo único”, explicó Franco. “Este año planificamos tres salidas de Avellaneda. Ya hicimos la primera, esta semana estamos en la segunda y la próxima salida la realizaremos el martes 25. Son tres en las que van entre 500 y 550 pibes, además de los coordinadores”, detalló la funcionaria para dar cuenta de la dimensión de esta política turística.

Foto: Prensa Municipalidad Avellaneda