No hay dudas de que Baby Etchecopar es una de las figuras más importantes de la televisión argentina. Con una extensa trayectoria en los medios de comunicación, el periodista ha demostrado no solamente que es uno de los profesionales más dedicados, sino que además no tiene miedo de decir lo que piensa.
Pero en esta oportunidad Baby Etchecopar no fue noticia por sus opiniones políticas, sino por una fuerte situación que protagonizó en pleno vivo de su programa para Radio Rivadavia. El periodista comenzó a sentirse mal en plena emisión, y debió ser asistido por sus compañeros. Sin embargo, estos no pudieron ayudarlo.
Fue en pleno programa que a Baby Etchecopar comenzó a subirle la presión. La preocupación aumentó cuando sus compañeros se dieron cuenta de que no había nada que pudieran hacer, y es que no sabían usar un tensiómetro. Debió ingresar a la emisora una policía para asistirlo. Al ver los números, este preguntó: «15, 8. Alta. ¿Me voy a morir?».
Las imágenes enseguida se viralizaron en las redes sociales, pero lejos de reflejar la realidad, un usuario libertario sacó de contexto la situación y replicó una fake news. Esto extendió la preocupación entre todos sus seguidores. Es por eso que Baby Etchecopar decidió romper el silencio y salir a aclarar su situación para llevar tranquilidad a sus seres queridos.
«Acaba de fallecer Baby Etchecopar en vivo en su programa de radio. Intentaron reanimarlo pero no tuvieron éxito», escribió el internauta junto a una captura de pantalla del tenso momento. A raíz de lo sucedido, Baby Etchecopar utilizó su programa en A24 hacer un extenso descargo.
«Hoy me tomaron la presión en la radio, me subió a 15.8. Estoy engripado. Esta foto es mentira. Colgaron que me había muerto. Les digo una cosa a los ‘trolitos’, cuando juegan con estas cosas puede haber una familia, hijos que se asustan. Internet es un arma que tiene ustedes encima de la mesa de noche y matan a su pareja, ustedes son muy bolu… La verdad es que no me morí, esto está hecho con inteligencia artificial pero úsalo para cosas positivas, no la usen para estas boludeces».
