Santiago del Moro y todo Telefe angustiados por lo que se comunicó ESPECTÁCULO El Intransigente


Claro está que Gran Hermano, conducido por Santiago del Moro para Telefe, se ha convertido en el reality favorito de los argentinos en los últimos años. Si bien han pasado ya tres ediciones desde el regreso de la casa más famosa de la televisión, sus participantes saben cómo ser noticia.

Pero en esta oportunidad un ex participante de Gran Hermano no fue noticia por algún tipo de escándalo, sino por un doloroso momento. Se trata de Joel Ojeda, que desde sus redes sociales comunicó el fallecimieto de su padre. Este batallaba contra un cáncer de próstata, pero empeoró tras una infección urinaria y un cuadro de neumonía.

«No tengo palabras para describir lo que se siente la pérdida de un papá. Es algo tan profundamente doloroso que no se los voy a poder explicar con palabras nunca. Quiero decirles que mi viejo se fue recontra acompañado, feliz, lo despedimos de la mejor manera, y hoy llevamos sus cenizas a un lugar muy importante para él que estoy segurísimo de que va a estar muy feliz ahí. Va a estar en paz. Por ese lado estoy muy contento», comenzó.

«Estoy destruido. Estoy acá haciendo este video porque me parece muy importante lo que les tengo que decir. Esta casa que ven acá atrás son el resultado de la ineficiencia del Estado Argentino, la ineficiencia de PAMI. Estos son los catéteres que pedimos en enero de este año, que le correspondían a mi papá por ser paciente oncológico. Los pedimos en enero y llegaron el día que mi papá se murió. Tardaron 5 meses los catéteres para mi papá», contó.

«Estos catéteres no le iban a salvar la vida, pero esto le iba a ayudar muchísimo su calidad de vida. Yo por un lado siento una culpa muy grande porque se los tendría que haber comprado en el primer momento que el médico me dijo que podía usarlos. Confíe en el Estado, en PAMI y este es el resultado. Es algo con lo que yo voy a cargar y estoy cargando, y lo voy a procesar de la mejor manera posible», relató Joel Ojeda.

«No me parece casualidad que hayan llegado el día que mi papá se murió. Me parece muy significativo. Con mi familia estuvimos hablando y pensando, y queremos donar todos estos catéteres que son más de 600. Valen una fortuna. Son sondas urinarias para uso intermitente. Si hay alguna persona entre mis seguidores que los necesite, acá están», siguió.

«Los queremos donar a quien realmente lo necesiten, y más si están esperando una respuesta del Estado, de PAMI particularmente. Sé que mi viejo estaría feliz de que los esté usando alguien que realmente los necesite. Esta historia la estoy haciendo por el interés de si puedo ayudar en algo para que esto no siga pasando, ese es mi único objetivo. Mi papá sufrió muchísimo con las sondas y este era un paliativo muy bueno», comunicó Joel Ojeda.