“Andá a dormir tranquilo que con el dólar no pasa nada”


En una nueva defensa de las bandas cambiarias, el ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó una nueva frase de esas que pueden quedar en la memoria popular como la que arrojó a principios de julio de este año, cuando respondió a los que afirmaban que el dólar estaba barato: «Comprá, no te lo pierdas, campeón».

En esta oportunidad, mandó a «dormir tranquilos» a las personas que siguen con sobresaltos el desempeño del dólar. En una entrevista con la señal LN+, aseguró que la intervención del Banco Central y del Tesoro en el mercado cambiario seguiría mientras esté el funcionamiento de las bandas.

El ministro señaló: “Me siento cómodo con cualquier precio del dólar que esté dentro de la banda, como va a estar. Estoy cómodo porque sé que no puede pasar el techo de la banda. Preferiría que no fuera al piso de la banda cambiaria. Si hoy fuera muy por debajo, no le haría ningún bien a la economía”, dijo el funcionario.

A propósito de la posibilidad de ir hacia una flotación total del tipo de cambio, Caputo consideró que el esquema actual “es superior”. Desde su perspectiva, “la gente hoy quiere previsibilidad y le estamos dando eso con las bandas”.

“La gente no quiere sorpresas ni ver que el dólar se fue a $ 1700 porque pasó algo. Además, Argentina tiene todavía una situación de demanda de dinero muy frágil. Ante cualquier situación de incertidumbre, sea generada por algo político o un shock externo, la demanda puede caer mucho más de lo que cae en un país normal. La reacción de la gente cuando pasa eso es ir al dólar. Esto no es común en todos los países”, agregó.

Y continuó: “Si flotáramos, hasta podría funcionar bien. Pero esa decisión, ajustada por riesgo, no vale la pena. Porque lo que estamos haciendo con las bandas es flotar de manera gradual. Estamos logrando el mismo efecto, pero dándole más tranquilidad a la gente. Si el dólar sube al techo de la banda, de ahí no pasa. Así que andá a dormir tranquilo que con el dólar no pasa nada”.

Complejo que la «gente» duerma tranquila cuando el resguardo del valor del dólar es la intervención oficial en el mercado cambiario. Hay que recordar que sin la ayuda de Estados Unidos de la mano del secretario del Tesoro, Scott Bessent, el sistema de bandas habría volado por los aires a fines de septiembre, porque el Tesoro ya no tenía dólares para intervenir y las ventas de reservas por parte del Banco Central habría generado una corrida cambiaria, primero, y bancaria, después.

Para la anécdota, Caputo admite que el dólar «flota de manera gradual». Es una frase un tanto más compleja de gritar en el caso de que un periodista le pregunte: «El dólar, ¿está intervenido»?