La jueza estadounidense Loretta Preka falló este lunes contra el Estado argentino y a favor de fondos buitres en la causa por la nacionalización de la petrolera YPF. El gobierno de La Libertad Avanza apeló ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York.
La magistrada ordenó que el país entregue el 51% del paquete accionario de la compañía a los inversionistas como Burford Capital y otros, en una decisión que forma parte de la sentencia por la cual la Argentina ya fue condenada a pagar un total de U$S16.000 millones.
La causa comenzó en 2015, tras la re-estatización que definió Cristina Fernández en 2012, durante su segundo gobierno, con el argumento de que no se respetaron los derechos de los accionistas minoritarios de la firma. En marco de la operación la empresa Repsol recibió un pago cercano a los U$S6.000 millones por el 51%.

Preska, del Distrito Sur de Nueva York, dictó la orden tras encabezar una audiencia entre los representantes argentinos y los abogados de los reclamantes. A principios de año se había exhortado al país a facilitar información sobre sus activos, incluyendo oro y acciones de otras empresas nacionales. De acuerdo con lo definido, la Argentina tiene un plazo de dos semanas para ceder las acciones de uno de sus activos más preciados.
El texto del fallo especificó la orden de transferir las acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM de Nueva York dentro de los 14 días posteriores a este lunes.
También pidió que se instruya al BNYM para “que inicie una transferencia de los intereses de propiedad de Argentina en sus acciones Clase D de YPF a los demandantes o sus designados dentro de un día hábil a partir de la fecha en que las acciones sean depositadas en la cuenta”.